Tu casa, tu calma
2 de Agosto de 2023

Hace un tiempo hablamos del “cocooning”, un concepto de origen escandinavo que significa “crear o dar forma a un hogar reconfortante”. Hoy lo retomamos para hablar de paz y de calma, de espacios cálidos que arropan y que ayudan a limpiar la energía, a resetearla. A veces mantenemos habitaciones repletas de muebles y cosas que quizá ya no conectan con nuestra esencia, y, de alguna manera, eso nos resta bienestar.


Tener un espacio que aporte serenidad no depende de los metros ni del presupuesto, es tan sólo una cuestión de combinación de elementos, de elección de colores, texturas y materiales, y por supuesto, de tener claro que menos siempre es más.


Aquí van algunos sencillos consejos para conseguir espacios equilibrados:


● Escoger blancos o tonos claros para pintar las paredes.

● Optar por muebles y elementos decorativos de madera, fibra o cerámica con acabados naturales y artesanales, incluso con imperfecciones.

● Combinar elementos decorativos de diferentes proporciones y siluetas de manera armónica, jugando con la perspectiva.

● No saturar las estancias ni las paredes con muebles y decoración, dejar que respiren.

● El fuego es un elemento de fuerza, pero también de calma. El titilar de una llama es una de las cosas más relajantes que podemos tener en un hogar. A falta de chimenea, unas bonitas velas pueden aportar calidez y relajación.

● Disponer de un pequeño rincón de desconexión, quizá con un sillón, una mesa auxiliar y una lámpara que proporcione una buena iluminación.

● Eliminar el ruido visual organizando y ordenando las cosas necesarias del día en cestas o cajas.

● Incluir plantas y flores en la decoración para conseguir una sensación de conexión con la naturaleza.

● Mantener un buen aroma en el hogar mediante arreglos florales o ambientadores naturales.


Estos son algunos tips, pautas que tenemos en mente en nuestros proyectos cuando los clientes nos piden ese plus de confort y de calma y que hemos puesto en práctica en nuestra larga trayectoria creando hogares, pero en enCALMA tenemos claro que, al final, se trata de conseguir que habitar nuestra casa sea cada día una experiencia gratificante.


¿Necesitas asesoramiento y acompañamiento en este viaje hacia la calma?

    Compartir