La armonía de tu hogar influye directamente en tu estado, en tu bienestar. Pensar en ello al llegar y estructurar y decorar con esta intención es lo ideal, pero no siempre es posible, por eso, a continuación, queremos darte algunos sencillos consejos para encontrar esos momentos de equilibrio y armonía en tu hogar y que lleguen a ti y a tu día a día también:
- Despréndete de lo que necesitas. Acumular cosas favorece el desorden por un lado, y por otro, genera una sensación de lastre, de temas inacabados, de círculos sin cerrar. Tómate el tiempo que necesites para despedirte de aquello a lo que sientas que debas decir adiós, y cuando lo hagas, verás que habrá más espacio en tu casa y en tu vida para nuevas oportunidades y momentos.
- Frutas y hortalizas a la vista. Disponer fruteros en la zona de la cocina y el comedor con fruta y hortalizas frescas, coloridas y sabrosas aporta energía y transmite un espíritu de cuidado y de alimentación nutritiva. Si en la cocina tienes una ventana o acceso a un balcón, tener allí macetas con plantas aromáticas como albahaca, menta o cilantro te ayudará también a conseguir este espíritu.
- Armarios y cajones bien ordenados. Cuando hablamos de deshacerte de aquello que no necesitas, también hablamos de las prendas de ropa que no te has puesto desde hace más de un año. Al desprenderte de ellas, conseguirás un valioso espacio que te ayudará a mantener el orden. Abrir un cajón o un armario y encontrarlo ordenado facilita el día a día porque ayuda a saber dónde está todo, y transmite paz mental.
- Arte en casa. Sin saturar las paredes y las estancias, apuesta por fotografías familiares que transmitan buen rollo o cuadros, láminas y elementos decorativos que generen buenas vibraciones, siempre en tono positivo y con colores que encajen con el resto de la decoración.
- Limpieza en casa y de energía. Cuando creas espacio en casa simplificas la vida, también la limpieza, y eso genera una gran sensación de calma, de trabajo bien hecho, de satisfacción y de ligereza.
Como ves, aplicando unas pequeñas pautas, complementando las que compartimos en el artículo de Tu casa, tu calma (www.encalmaconstruccion.com), tu casa se convierte en mucho más que eso; se llena de poder y de energía que, a su vez, llega a ti y a todo lo que entra en contacto contigo.
¿Y a ti qué superpoder te brinda tu hogar?